Pantalla personalizada

Directrices sanitarias para la Umrah y la Ziyarah

Directrices sanitarias para la Umrah y la Ziyarah

Pasos fundamentales

Una de las principales medidas para garantizar un viaje de la Umrah y la Ziyarah sin contratiempos es anteponer la salud y prepararse física y mentalmente para hacer frente a los problemas de salud comunes que suelen encontrar los peregrinos y visitantes de la Umrah.

Prácticas esenciales de higiene personal:

1. Etiqueta de tos y estornudo: Los peregrinos deben cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar. Si no hay pañuelos disponibles, deben usar sus codos para evitar la propagación de gérmenes. Este simple acto desempeña un papel crucial en la protección de la salud de todos los peregrinos.

2. Ropa limpia: Llevar ropa limpia y fresca es cómodo y previene las irritaciones de la piel. Los peregrinos de la Umrah deben elegir tejidos transpirables y evitar los materiales que puedan causar molestias.

3. Espacio de vida limpio: Mantener regularmente la limpieza de su espacio de vida es esencial. La limpieza diaria contribuye a crear un entorno saludable, reduce los alérgenos, las bacterias y los virus en el hogar, lo que contribuye al bienestar general.

4. Higiene bucal: Prestar atención a la higiene bucal y al cuidado dental es vital para una sonrisa sana y para la salud en general. Los peregrinos de la Umrah deben cepillarse los dientes y usar hilo dental con regularidad y programar revisiones dentales rutinarias para garantizar una buena salud bucodental.

5. Lavado de manos: El lavado de manos es fundamental para la higiene personal. Un lavado adecuado de manos con agua y jabón es uno de los medios más efectivos para prevenir la propagación de enfermedades. Los peregrinos deben hacerlo habitualmente, especialmente antes de comer, después de usar el baño y en lugares públicos.

Lesiones causadas por el calor y condiciones infecciosas:

Estrés térmico: El estrés térmico se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta, a menudo debido a la exposición a altas temperaturas, lo que provoca malestar y posibles riesgos para la salud. Para prevenirlo, los peregrinos de la Umrah deben seguir estas pautas:

Reducir la exposición a temperaturas elevadas y evitar lugares concurridos, buscando sombra o áreas bien ventiladas.

Mantenerse hidratado bebiendo agua y bebidas ricas en electrolitos para mantener el equilibrio electrolítico.

Prevenir el sobrecalentamiento y el agotamiento tomando descansos regulares y descansando en entornos más frescos.

Elegir ropa de colores claros, especialmente para las mujeres, ya que refleja la luz solar y ayuda a regular la temperatura corporal en climas cálidos.

Golpe de calor: El golpe de calor es una condición médica grave resultante de la exposición prolongada a temperaturas elevadas o esfuerzo físico. Puede causar síntomas como temperatura corporal elevada y confusión, y puede ser mortal si no se trata rápidamente. Para aliviar inmediatamente a alguien que sufre un golpe de calor, un peregrino debería:

Quitarse la ropa excesiva y enfriar el cuerpo con agua, prestando especial atención a la cabeza y al cuello.

Ofrecer líquidos para rehidratar a la persona afectada.

Llamar a asistencia médica de emergencia y llevar a la persona al centro de salud más cercano para un tratamiento adecuado.

Malestar muscular:

El estrés muscular, caracterizado por tensión o molestias debidas a un uso excesivo, esfuerzo o tensión, puede provocar dolor o reducir la funcionalidad. Para aliviar el dolor en los músculos afectados, un peregrino de la Umrah puede tomar las siguientes medidas:

Aplicar una ligera presión en la zona lesionada o dolorosa para Reducir la incomodidad y promover la circulación sanguínea.
Considerar el uso de una compresa fría o una bolsa de hielo en la zona afectada para Reducir la inflamación y aliviar el dolor. Asegurarse de que la fuente de frío esté envuelta en un paño para evitar cualquier contacto directo con la piel y Prevenir el congelamiento o la incomodidad.
Utilizar una silla de ruedas o una ayuda para la movilidad para facilitar los desplazamientos.
Si es necesario, tomar analgésicos según las indicaciones.
Irritación cutánea:

La irritación de la piel puede ser un problema común durante la Umrah, sobre todo para las personas obesas, con sobrepeso o diabéticas. Esto puede provocar la inflamación de la piel en zonas como los muslos, las axilas y debajo de los pechos. Para prevenir la irritación de la piel, el peregrino debe seguir estos pasos:

Aplicar cremas adecuadas para hidratar y proteger la piel antes de caminar.
Después de sudar, usar talco para bebé para mantener la piel seca y reducir la fricción.
Optar por ropa de algodón para evitar irritaciones y mantener un atuendo cómodo y transpirable.
En caso de infección, usar cremas especializadas para el tratamiento. Antes de aplicar el medicamento, asegurarse de que la zona afectada esté limpia con agua y jabón, y repetir este proceso regularmente para obtener mejores resultados.
Deshidratación:

La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde líquidos en exceso, principalmente agua, lo que lleva a una hidratación insuficiente. Puede resultar de una ingesta insuficiente de líquidos, sudoración excesiva o ciertas condiciones médicas como la diabetes. Para reconocer la deshidratación, un peregrino debe estar atento a los siguientes signos:

  • Sed
  • Boca y piel secas
  • Fatiga y debilidad
  • Mareos o vértigos
  • Ritmo cardíaco rápido
  • Disminución del volumen de orina
  • Calambres musculares
  • Respiración rápida

Para evitar la deshidratación, el peregrino de la Umrah debe:

Asegurar una ingesta diaria adecuada de agua.

Incluir alimentos hidratantes en su dieta, como frutas y verduras.

Limitar los factores que pueden llevar a la deshidratación, como el consumo excesivo de cafeína.

Consultar a un profesional de la salud en caso de desarrollo de síntomas, ya que se pueden recetar medicamentos para tratar y prevenir complicaciones.

Caídas y esguinces de tobillo:

Las caídas, sobre todo entre los peregrinos de edad avanzada, pueden producirse durante la peregrinación de la Umrah, que es físicamente muy exigente y concurrida. Estas caídas pueden dar lugar a esguinces de tobillo, que se producen cuando los ligamentos que rodean la articulación del tobillo se estiran o se rompen, a menudo debido a un giro repentino del pie, lo que provoca dolor, hinchazón y dificultad para caminar. Si un peregrino sufre una caída, debe seguir estos pasos:

Primero, verificar si hay lesiones o dolor antes de intentar levantarse.

Buscar apoyo o asistencia cercana, especialmente si hay dudas sobre su estado.

Mantén la calma y evita levantarte precipitadamente Si no estás herido.

Una vez de pie, tómate unos momentos para asegurar la estabilidad y eliminar cualquier mareo antes de continuar.

Si un peregrino de la Umrah sospecha un esguince de tobillo, debería considerar las siguientes acciones:

Dar tiempo de reposo al tobillo.

Aplicar una bolsa de hielo, cubierta con una toalla, en la zona afectada durante aproximadamente 15 a 20 minutos.

Dejar de usar la bolsa de hielo si el tobillo se adormece.

Utilizar una compresión para el tobillo.

Elevar el pie por encima del nivel del cuerpo y evitar poner peso en el tobillo lesionado.

Considerar el uso de analgésicos de venta libre adecuados a sus condiciones de salud específicas.

Consultar a un profesional de la salud si el dolor y la hinchazón persisten para descartar una posible fractura.

Para prevenir las caídas en general, los peregrinos de la Umrah deben tener en cuenta estas precauciones:

Elije zapatos adecuados y bien cuidados que ofrezcan soporte al tobillo.

Mantén la salud de los pies cortando las uñas de los dedos y Consulta a un médico general o podólogo ante cualquier problema en los pies.

Ten cuidado para evitar colisiones al navegar en áreas concurridas.

Pide ayuda para tareas que puedan representar un riesgo de seguridad Si se realizan solo.

Evita caminar en suelos resbaladizos usando solo calcetines.

Los peregrinos de la Umrah con problemas de equilibrio y trastornos visuales o auditivos deben usar dispositivos médicos de asistencia, como bastones, sillas de ruedas, gafas recetadas y audífonos, para reducir el riesgo de caídas y complicaciones asociadas.

Consejos para prevenir infecciones respiratorias:

Cubrir la Boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar y tirarlo en un cubo de basura para evitar la liberación de gotas respiratorias que puedan contener patógenos.

Practicar una buena higiene evitando el contacto directo con personas que presenten signos de enfermedad, como tos o estornudos.

Abstenerse de compartir objetos personales para Reducir la transmisión de infecciones.

Dengue y Virus Zika:

El dengue es una infección vírica transmitida por mosquitos que provoca síntomas similares a los de la gripe, como fiebre alta, fuertes dolores articulares y musculares y, en algunos casos, complicaciones graves como el dengue hemorrágico. El virus de Zika también se transmite por mosquitos y suele causar síntomas leves, pero puede provocar discapacidades congénitas si se contrae durante el embarazo. Se recomienda encarecidamente a los viajeros a las zonas de Umrah que se protejan de las picaduras de mosquitos:

Usando ropa protectora, preferiblemente de color claro, que cubra la mayor parte del cuerpo posible.

Aplicando repelente de mosquitos para disuadir a los mosquitos.

Intoxicación alimentaria:

La intoxicación alimentaria se caracteriza por la enfermedad o el malestar derivados del consumo de alimentos contaminados o en mal estado. Los principales síntomas son náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre. Para prevenir la intoxicación alimentaria, los peregrinos de la Umrah deben:

Lavarse siempre las manos con jabón y agua antes de manipular alimentos y después de usar el baño.

Utilizar un termómetro alimentario para asegurarse de que la carne, aves y mariscos estén cocidos a las temperaturas internas recomendadas, lo que ayuda a eliminar las bacterias nocivas.

Refrigerar rápidamente los productos perecederos para mantener temperaturas seguras (generalmente por debajo de 4 °C) y ralentizar el crecimiento bacteriano.

Utilizar tablas de cortar y utensilios separados para alimentos crudos y cocidos para prevenir la propagación de bacterias nocivas. Limpiar y desinfectar regularmente las superficies, incluyendo encimeras y equipo de cocina.

Refrigerar o congelar los restos dentro de las dos horas posteriores a su preparación para evitar el crecimiento bacteriano. Calentar los restos cuidadosamente antes de consumirlos.

Estar atentos a los alimentos dejados a temperatura ambiente durante períodos prolongados, desechando los artículos dejados fuera por más de dos horas (o una hora en clima cálido).

Al comer en restaurantes o establecimientos de alimentos, elegir lugares con buenas prácticas de higiene y comidas bien cocidas. Evaluar la limpieza y el estado general del establecimiento.

En caso de intoxicación alimentaria, abstenerse de consumir alimentos o líquidos, beber agua u otros líquidos para reemplazar los fluidos perdidos y buscar ayuda en el hospital más cercano para recibir atención médica.

Primeros auxilios:

Los primeros auxilios son esenciales durante la Umrah, ya que proporcionan atención inmediata para lesiones y enfermedades. Los peregrinos deben llevar un botiquín de primeros auxilios bien equipado para tratar los problemas de salud más comunes, lo que garantiza un viaje más seguro y preparado. Las situaciones más comunes que requieren primeros auxilios son las bajadas de azúcar y las hemorragias nasales.

Sangrados nasales:

Las hemorragias nasales son frecuentes entre los peregrinos debido a la exposición a altas temperaturas. Para detener una hemorragia nasal, un peregrino de la Umrah puede seguir estos pasos:

Pellizcar ambas fosas nasales con el pulgar y el índice para aplicar una ligera presión, deteniendo el flujo de sangre.

Inclinar ligeramente la parte superior del cuerpo hacia adelante para evitar que la sangre fluya hacia la garganta, ya que tragar sangre puede causar náuseas.

Continuar respirando por la boca para mantener las vías respiratorias despejadas.

Mantener la presión durante al menos 5 a 10 minutos sin soltar para permitir que los vasos sanguíneos de la nariz se contraigan y detengan el sangrado.

Evitar inclinar la cabeza hacia atrás, ya que esto podría provocar que la sangre fluya hacia la garganta.

Si el sangrado persiste después de 10 minutos de presión continua o es severo, consultar rápidamente a un profesional de la salud.

Abstenerse de sonarse la nariz o insertar objetos en las fosas nasales durante un sangrado nasal, ya que esto podría empeorar la situación y causar sangrados adicionales.

Hipoglucemia:

Para tratar la hipoglucemia:

Consuma una fuente de azúcar de acción rápida, como un pequeño vaso de jugo de frutas, un puñado de caramelos o una bebida azucarada, para aumentar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre.

Espere aproximadamente 15 minutos; si los síntomas no mejoran, consuma otra porción de azúcar.

Después de estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y sentirse mejor, tome una comida equilibrada o un refrigerio que contenga proteínas y carbohidratos complejos para mantener niveles de azúcar estables.

Si la persona que sufre de hipoglucemia pierde el conocimiento o no puede tragar, busque asistencia médica inmediata. Conozca las necesidades y el plan de tratamiento del individuo, ya que las respuestas a la hipoglucemia pueden variar.

Instalaciones de salud:

Plataforma "Sehhaty"

sehaty logo

Esta es la plataforma unificada del Ministerio de Salud que permite a los usuarios acceder a información de salud y obtener varios servicios de salud proporcionados por diversas entidades del sector de la salud en Arabia Saudita.

Descárguela ahora: Android, iOS.


Información de contacto de emergencia:

Servicios de Call Center para peregrinos y visitantes de la Umrah: 937

Media Luna Roja: 977 (por confirmar)

Policía: 999 / 911

Número unificado: 00966920002814

Correo electrónico: [email protected]

Centro de atención a beneficiarios en Twitter: @MOHU_Care

Ubicaciones de salud:

Los peregrinos de la Umrah y los visitantes pueden encontrar aquí todas las ubicaciones de las instalaciones sanitarias.

Pensamientos finales: Prepárate para el viaje de tu vida

Embarcarse en la peregrinación sagrada de la Umrah es una experiencia profunda que cambia la vida. Para asegurarse de que su viaje sea enriquecedor desde el punto de vista espiritual y seguro desde el punto de vista físico, es fundamental dar prioridad a su salud y tomar medidas proactivas para prepararse para los retos a los que suelen enfrentarse los peregrinos.

· Comienza asegurándote de estar en buena salud física. Consulta con tu proveedor de atención médica para un chequeo completo y discute cualquier condición médica preexistente o preocupación. La peregrinación puede ser físicamente exigente, con largas caminatas, condiciones de multitudes y exposición a diversas condiciones climáticas. Estar en óptima salud te ayudará a enfrentar mejor estos desafíos.

· Si tomas medicamentos recetados, asegúrate de tener un suministro adecuado durante todo tu viaje. Transporta tus medicamentos en su envase original, con copias de tus recetas. Familiarízate con las farmacias locales en Arabia Saudita en caso de que necesites renovar tus medicamentos.

· Mantén buenas prácticas de higiene personal para prevenir la propagación de enfermedades. Lleva desinfectante de manos y úsalo con frecuencia, especialmente antes de comer. También se recomienda llevar artículos de higiene personal como pañuelos y toallitas húmedas.

- El descanso y el sueño adecuados son esenciales para mantener la energía y el bienestar durante la Umrah y la Ziyarah. Asegúrese de asignar tiempo para el descanso y dar prioridad a su sueño.

La Umrah puede ser emocionalmente abrumadora debido a las multitudes, la importancia del viaje y los desafíos físicos. Prepárese mentalmente comprendiendo los rituales y el significado de la Umrah. Considere la posibilidad de pedir consejo a eruditos religiosos o consejeros para reforzar su resistencia mental.

- Lleve consigo una lista de contactos de emergencia, incluida la embajada o consulado más cercanos, su Compañía de la Umrah y los centros sanitarios locales. Comparta esta información con sus compañeros de viaje.

Tomando estas medidas proactivas, puede asegurarse de que su viaje de la Umrah y la Ziyarah sea espiritualmente satisfactorio, pero también seguro y cómodo. Dar prioridad a su salud le permitirá disfrutar plenamente de la experiencia y aprovechar al máximo esta extraordinaria peregrinación.